Parroquia Santa Lucrecia
Jesús Carranza, Veracruz.
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
Capilla La Santa Cruz
La Capilla La Santa Cruz, se encuentra en la calle Ignacio Aldama, esquina con la calle Benito Juárez S/N, colonia Santa Cruz, de Jesús Carranza, Veracruz, código postal 96950 a cargo del Párroco Jesús Correa Mejía.

La Invención o Hallazgo de la Santa Cruz en el año 326
Una canción religiosa dice: "Venid oh cristianos - la cruz veneremos - la cruz recordemos - de Cristo Jesús…".
Tengamos siempre en nuestras casas la Santa Cruz. Un crucifijo que nos recuerde lo mucho que Jesús sufrió por salvarnos y ojalá besemos de vez en cuando sus manos y sus pies, ya que así lo hacían siempre los santos.
No nos acostemos jamás, ni nos levantemos ningún día sin hacer la señal de la cruz bien hecha y despacio, desde la frente hasta el pecho, del hombro izquierdo hasta el hombro derecho, y pronunciando los tres Santísimos nombres del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Esto trae bendición, favores celestiales, aleja al demonio, libra de muchos males y peligros.
La Santa Cruz
Esta oración fue encontrada sobre la sepultura de Jesucristo en 1509 y enviada por el Papa al emperador Carlos cuando partió con sus ejércitos a combatir a sus enemigos, y este la envió a San Felix, en Francia.
El que lea esta oración, la oiga leer o la lleve consigo, no se quemará ni se ahogará, ni podrá ser envenenado con ningún veneno, caer en manos de sus enemigos o ser vencido en las batallas.
Si una mujer se halla encinta y lee, oye leer o lleva consigo esta oración, saldrá pronto de su cuidado, será siempre tierna madre, y colocando la misma oración a la derecha de su criatura, cuando haya nacido, la preservará de 82 accidentes.
El que lleve esta oración consigo nunca sufrirá de epilepsia, y cuando se vea que una persona cae atacada por este mal, bastará colocar esta oración a su derecha para que se levante como si nada hubiera pasado.
El Señor ha dicho que se bendecirá al que escriba esta oración para sí o para otros. El que se burle de ella o la desprecie recibirá el castigo del cielo. La casa que tenga esta oración se verá exenta de los peligros del rayo y del trueno, y el que la diga diariamente recibirá tres días antes de su muerte el aviso del cielo.
Festividad en honor a "La Santa Cruz"
La Fiesta en honor a La Santa Cruz es llevada a cabo en Jesús Carranza, Ver., del 1 al 5 de mayo.
Con bailes populares, fuegos pirotécnicos, cabalgatas, jaripeos, bailes populares y el famoso palo ensebado.
En la fiesta se realizan actos religiosos y ofrendas florales; también se lleva a cabo el recorrido de carros alegóricos de algunos comerciantes y escuelas, quienes obsequian durante el recorrido: bolsas, playeras, lapiceros, trastes y dulces; en este paseo también participan cabalgatas, batucadas, y las candidatas a reinas de la feria. Cada año se anotan 2 o 3 candidatas para competir por el reinado en honor a La Santa Cruz, quienes trabajan para recolectar dinero (haciendo ventas, pidiendo dinero por las calles del pueblo, lateando en la entrada del pueblo los días Lunes, pidiendo cooperación a las tiendas, realizando eventos, rifas, entre otras cosas) y quien tenga mayor cantidad en el conteo se nombran reina, quien quede en segundo lugar se les nombra princesa y los la del tercer lugar duquesa; todo con beneficio para la Capilla La Santa Cruz.
También se lleva a cabo el paseo de los capitanes, con señoras, señoritas y niñas, vestidas de tehuanas acompañando a la capitana, señores, jóvenes y niños, vestidos de vaqueros y montados a caballo, acompañando al capitán. Durante el paseo, los capitanes y personas que los acompañan bailan a media calle con música por lo general de marimba, banda o del istmo. Algunas tehuanas son madrinas de regalos y durante el recorrido, y después del recorrido obsequian regalos como: frutas, dulces, cubetas, coladores, vasos, platos y otros trastes o accesorios de plástico. Y así sucesivamente, cada año se anota dos personas (mujer y hombre) para ser Capitana y Capitán.
Con este signo vencerás:
Cuenta el historiador Eusebio de Cesarea que el general Constantino, hijo de Santa Elena, era pagano pero respetaba a los cristianos; y que teniendo que presentar una terrible batalla contra el perseguidor Majencio, jefe de Roma, el año 311, la noche anterior a la batalla tuvo un sueño en el cual vio una cruz luminosa en los aires y oyó una voz que le decía: "Con este signo vencerás", y que al empezar la batalla mandó colocar la cruz en varias banderas de los batallones y que exclamó: "Confío en Cristo en quien cree mi madre Elena", y la victoria fue total, Constantino llegó a ser Emperador y decretó la libertad para los cristianos, que por tres siglos venían siendo muy perseguidos por los gobernantes paganos.
Escritores sumamente antiguos como Rufino, Zozemeno, San Crisóstomo y San Ambrosio, cuentan que Santa Elena, la madre del emperador, pidió permiso a su hijo Constantino para ir a buscar en Jerusalén la cruz en la cual murió Nuestro Señor. Después de muchas y muy profundas excavaciones encontró tres cruces, y como no sabían cómo distinguir la cruz de Jesús de las otras dos, llevaron una mujer agonizante que al tocar la primera cruz, la enferma se agravó; al tocar la segunda cruz, quedó igual de enferma de lo que estaba antes; pero al tocar la tercera cruz, la enferma recuperó instantáneamente su salud. Entonces Santa Elena, y el obispo de Jerusalén Macario, y miles de devotos llevaron la cruz en piadosa procesión por las calles de Jerusalén; por el camino se encontraron con una mujer viuda que llevaba a su hijo muerto a enterrar, pero acercaron la Santa Cruz al muerto y éste resucitó.
Por muchos siglos se ha celebrado en Jerusalén y en muchísimos sitios del mundo entero, la fiesta de la Invención o hallazgo de la Santa Cruz el día 3 de Mayo.
Historia de la Oración a La Santa Cruz



Galeria de la Capilla

Esta Foto es de como se encontraba la capilla antes; foto tomada en marzo del 2013.

En esta foto se muestra como se encuentra actualmente la capilla; tomada el 4 de octubre del 2016.

Renovación de voto matrimonial en la Capilla de La Santa Cruz; foto tomada el 14 de febrero del 2016.

Esta Foto es de como se encontraba la capilla antes; foto tomada en marzo del 2013.
Historia de La Santa Cruz
Oración a La Santa Cruz
Por la Señal de la Santa Cruz, de nuestros enemigos, líbranos Señor Dios Nuestro.
En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.
Amen.
¡Oh Santa Cruz!
Madero hermoso donde murió mi Señor, para darme eterna luz y liberarme del contrario, ante ti me humillo y reverente imploro a mi Señor Jesucristo, que por los padecimientos que sobre ti recibió en su santísima Pasión, me conceda los bienes espirituales y corporales que me convengan.
Elevada ante el mundo eres faro luminoso que congregas a tu alrededor a la cristiana grey para entonar cantos de gloria al Cristo Rey, al Dios Hombre, que siendo dueño de todo lo creado, permitió ser crucificado sobre ti para la redención del género humano.
Sobre ti se operó el asombroso misterio de la redención del mundo; desde entonces libre al cristiano del pecado original, puede llamarse Hijo de Dios Eterno y aspira a la gloria celestial.
¡Bendita seas!, por los siglos de los siglos fuiste entre los paganos signo de baldón y afrenta; y hoy eres emblema del cristiano y esperanza para ser perdonado por el sublime sacrificio de mi Señor Jesucristo, a quién esperamos servir y honrar por toda la eternidad.
Amén.
Santa Cruz donde mi Jesús expiró para darnos luz, recibe mi reverencia, ¡Oh preciosa y santa Cruz!
El camino que nos marques en el mundo seguiremos, que a la Cruz siempre abrazados con su signo venceremos.
A tus plantas hoy me encuentro, mi Divino Redentor.
¡Ay!, que con santa paciencia cargue en el mundo mi Cruz. La Santa Cruz baje y extienda, y de todo mal y peligro la Santa Cruz nos defienda.
¡Oh, Dios Omnipotente!, que sufriste en la Cruz la muerte, para redimirnos de nuestros pecados.
¡Oh, Santa Cruz de Jesucristo!, sé mi verdadera luz.
¡Oh, Santa Cruz de Jesucristo!, ten piedad de mí.
¡Oh, Santa Cruz de Jesucristo!, sé mi esperanza.
¡Oh, Santa Cruz de Jesucristo!, aleja de mí toda arma cortante.
¡Oh, Santa Cruz de Jesucristo!, derrama en mi alma el bien.
¡Oh, Santa Cruz de Jesucristo!, aleja de mí todo mal.
¡Oh, Santa Cruz de Jesucristo!, hazme entrar en el camino de la salvación.
¡Oh, Santa Cruz de Jesucristo!, aleja de mí todo temor a la muerte.
¡Oh, Santa Cruz de Jesucristo!, presérvame de todos los accidentes temporales y corporales; para que pueda adorarte siempre, así como a Jesús Nazareno, a quien imploro para que tenga piedad de mí.
Haz que el espíritu maligno visible o invisible huya de mí por todos los siglos de los siglos.
Amén
En honor de la preciosa Sangre de Jesucristo y de su penosa muerte; en honor de su resurrección y de su encarnación divina, por medio de la cual puede conducirnos a la vida eterna.
Que así como es cierto que Jesucristo nació en Navidad, que fue crucificado en Viernes Santo, que José y Nicodemus bajaron a Jesucrsto de la Cruz, y que subió al Cielo, que así se digne liberarme de los ataques de mis enemigos, visibles e invisibles, desde hoy y por los siglos de los siglos.
Amén.
Dios Todopoderoso, entre tus manos entrego mi alma, Jesús, María, José, Ana y Joaquín.
Jesús mío, por la amargura que sufriste por mí en la Santa Cruz, principalmente cuando tu alma tan sagrada se separó de tu cuerpo, ten piedad de mi alma cuando se separe de este mundo.
¡Oh Jesús!, concédeme el valor necesario para soportar mi cruz, a imitación tuya. Enséñame a llevar con paciencia todos los sufrimientos y que mi temor a ellos se convierta en virtud.
Que la omnipotencia del Padre se digne cubrirme con la sabiduría del Espíritu Santo. Dígnate recibirme y conducir mi alma a la vida eterna.
Amén.




Vídeos de la Capilla La Santa Cruz
Vídeos de la Capilla La Santa Cruz


Paseo de Capitanes y Reina

Continuación del paseo (Cabalgata)

Continuación del paseo
