top of page

Por decreto del 4 de diciembre de 1879 se crea el municipio de Suchilapam, la congregación de Súchil, el Cantón de Minatitlán.

 

El 13 de octubre de 1910 se establece en pueblo, la congregación de Santa Lucrecia, con el carácter de cabecera municipal; reciben el 5 de noviembre de 1932, la denominación  de Jesús Carranza en honor del General Revolucionario, Jesús Carranza González.

Historia

Escudo

Jesús Carranza, Ver.

Dicho lugar se encuentra ubicado en la zona Sureste del estado de Veracruz,limita al Norte con San Juan Evangelista, Sayula de Alemán y Texistepec; al Este con Hidalgotitlán; al Sur y Oeste con el estado de Oaxaca.

 

Se encuentra rodeado por arroyos como el Alegre, Jaltepec y el Naranjo, que son tributarios del río Coatzacoalcos.

Existen recursos marinos como el robalo, mojarras, tortugas, jolotes, huavinas, peje lagartos y mayacastes (camarones).

Del 20 al 25 de noviembre se celebra la fiesta titular en honor a Santa Lucrecia, contando con la visita de San Isidro Labrador perteneciente a Suchilapan y del Sagrado Corazón de Jesús perteneciente a Nuevo Morelos; la feria se lleva a cabo con juegos mecánicos populares, coronación de reyes, comida de cabalgata, comida por parte de los capitanes, regada, cabalgatas, desfile de carros alegóricos, desfile deportivo, jaripeos, carreras de caballos, peleas de gallos, eventos culturales, danzas autóctonas y folclóricas, fuegos pirotécnicos, actos religiosos, misa de confirmación celebrada por el Sr. Obispo, mañanitas a Santa Lucrecia, bailes, bandas y batucadas.

Del 1 al 5 de mayo se lleva a cabo la feria de La Santa Cruz, con bailes populares, fuegos pirotécnicos, actos religiosos, ofrendas florales, desfile de carros alegóricos, cabalgatas, jaripeos, bailes populares y el famoso palo ensebado.

Del 9 al 12 de diciembre se lleva a cabo la feria en honor a la Virgen Santa Maria de Guadalupe, con actos religiosos, calenda, paseo de calenda y de capitanes, comida de capitanes, mañanitas a la Virgen de Guadalupe, bailes y paseo de indios con carros alegóricos.

Del 13 al 15 de mayo se realiza la feria o fiesta en honor al Santo San Isidro Labrador, en la congregación de Suchilapan del Rio;  se hacen misas, jaripeos, bailes, quema de castillo y juegos pirotécnicos.

El 23 de junio se celebra al Sagrado Corazón de Jesús. Del 17 al 23 de marzo se realiza la expoferia ganadera de Nuevo Morelos, con exposición ganadera y agrícola, eventos artísticos y culturales, desfile de carros alegóricos, cabalgatas, concurso de caballos bailarines, bandas, batucadas, jaripeo, fuegos pirotécnicos, juegos mecánicos y cuadros artísticos.

En el escudo de Jesús Carranza, Veracruz; en la parte superior se observan unas cadenas de resguardo, que simbolizan la unión del municipio de Jesús Carranza, Veracruz.

El ferrocarril fue parte esencial del desarrollo del Municipio, también se aprecia la fachada principal del Palacio Municipal así como un croquis con sus orientaciones y colindancias del Municipio. Sobre un libro se plasman "El señor de las Limas", figura de la cultura olmeca, así como una cruz acorde al nombre de “Santa Lucrecia”, el nombre anterior del municipio con la fecha de cambio de nombre por el de Jesús Carranza, también se aprecian las principales ramas productivas: Ganadería (Toro), Agrícola (Naranja y Mazorca) y la pesca (Mayacaste y Pez).

Copyright © 2016 Lic. Sistemas Computacionales Administrativos | Desarrollo de un Sistema de Información | Karla Edith V. I.

  • Apps-Google-Maps-icon
  • facebook_a
  • E-mail
  • iconos-phone
  • whats-app-1000x1024
  • Facebook-naranja
  • facebook_v
  • facebook_r
bottom of page